LOREA IBARRONDO | Bilbao
“Las 24 horas”
Dirección: Lorea Ibarrondo – Andrés Cortés
del 5 al 16 de marzo
RESIDENCIA DE CREACIÓN
Residencias de creación La Fundición del 5 al 16 de marzo
LA FUNDICIÓN, en su apartado de acción como Centro de Recursos, y en relación a los procesos de investigación, creación y producción, conecta con la necesidad de las compañías de disponer de un espacio para llevar a cabo estas fases de su/s proceso/s, para lo cual se propone colaborar con éstas ofreciendo equipamiento y espacio de trabajo en las fechas previas a la presentación de la pieza en el programa de La Fundición.
Por otro lado, como Espacio interesado en desarrollar la conexión con las audiencias y otros profesionales, La Fundición plantea la Residencia como una herramienta de acercamiento que tienda puentes entre los procesos creativos, los artistas invitados y los locales, y todo aquel interesado en conocer más de cerca el entramado de la puesta en marcha y/o en escena de una nueva creación y su dramaturgia.
Presentación: sábado 17 de marzo 20:00h. DANZA
Lorea Ibarrondo | “24 horas”
24 horas es una propuesta de danza-teatro donde lo sencillo y lo trascendente se expresan con los movimientos cotidianos de seres ritmados que a veces quieren saltar por las ventanas del tiempo en busca de la armonía vital.
Lorea Ibarrondo
No recuerdo en qué momento descubrí la danza ni cuál es la causa que aún me lleva por éste camino que he ido transitando cómo atraída por un campo magnético leve, pero constante. Con la tranquilidad de las cosas hechas a fuego lento, años después todavía me cuesta sentirme bailarina. Supongo que se debe a mi enfoque personal sobre lo que es o debería ser la danza. Esa danza que es poesía en movimiento y está detrás de las cosas sencillas. Un caminar despacio, una mano que dice adiós agitándose en el aire, el movimiento de la cuchara con la que endulzamos el café…
El arte se manifiesta de un modo pictórico, literario, musical… Mi forma de expresión es el movimiento.
Licenciada en Bellas Artes, poco a poco fui transitando un camino de formación en danza clásica, contemporánea y oriental, siempre en búsqueda de diferentes expresiones creativas.
Interesada profundamente en el movimiento y la conciencia corporal; desde las danzas, su estudio y su práctica, he descubierto el camino de las terapias y ejercicios con los cuales desarrollar una conciencia de nosotr@s mism@s. De ésta manera llegué al pilates, el yoga, la danza oriental y otras disciplinas adecuadas para la educación postural, la relajación y en definitiva el equilibrio de los cuerpos físico-energético-emocional y mental.

Se entiende que la técnica es importante y para ello hay que formarse, sin embargo en el proceso corremos el riesgo de perder la naturalidad y la espontaneidad. Para romper con los movimientos académicos estructurados es necesario desaprender y a partir de ahí crear. Dicho de otro modo…CONSTRUIR – DECONSTRUIR – RECONSTRUIR.</p>
<p style=»text-align: left;»>La danza debe ir más allá del mecanismo aprendido y el lenguaje cifrado que solo el que baila entiende.
De estas premisas nació ETO-PLASTIAS una investigación sobre los procesos de transformación y cambio que vive el entorno y el ser humano a través del movimiento.
De Eto-plastias se han ido desgranando diferente propuestas artísticas:
Musidae, Susurros, Descálzate, Haikus y Mecanismo de una conducta estrecha.
24 HORAS es la hermana menor de las obras antes nombradas; representa el final de un ciclo y el inicio de otro.</p>