Tan Cerca · Bertatik Bertar

“La RED VII- 2022”

La RED VII 

El proyecto creado por Movimiento en Red (Asociación de Profesionales de la Danza de Cantabria), La Fundición de Bilbao y la Asociación Sempiternal de La Rioja ha sido de nuevo seleccionado en la convocatoria TAN CERCA, promovida por el Área de Cultura de los Ayuntamientos de Bilbao, Logroño y la Fundación Santander Creativa (Santander) y para generar la movilidad de artistas locales a nivel intercomunitario, el trabajo en red y el fortalecimiento del sector de la danza en los tres territorios.

CALENDARIO de las actividades

  • Del jueves 1 al domingo 4 de diciembre, La RED VII- 2022 en CDAT de Santander. Organiza: Movimiento En Red
  • Del jueves 8 al sábado 10 de diciembre, La RED VII- 2022 en Teatro Gonzalo Berceo de Logroño. Organiza: Asociación Sempiternal
  • Del viernes 16 al domingo 18 La RED VII- 2022 en La FuNdicIOn Bilbao. Organiza: La Fundición

La Fundicion Bilbao

  • viernes 16,  de 15h – 19h. : Taller de gestión, con Jemima Cano
  • sábado, 17,  19h. | Actuaciones:  Las 3 Cias. seleccionadas  + 1 cía profesional
  • domingo18, | 11h: Feedback, dirigido por Atic H. Deba, con las 3 Cias. seleccionadas

    El pasado 26 de septiembre el comité de valoración hizo publico el resultado final de la convocatoria de la VII RED.

    En total se presentaron 14 compañías y creadores emergentes de las tres comunidades organizadoras: Cantabria, Euskadi y La Rioja, entre los cuales se debían seleccionar 3, uno de cada región.

    Los proyectos finalmente seleccionados para participar en la edición 2022 son:

Pablo Venero | Cantabria
“La caída de los cuerpos” 20 minutos

La caída de los cuerpos es una breve huida a las colinas habitadas por árboles viejos de mil ramas, una oportunidad de traspasar los altos y grandes vientos que enfrían nuestra espina dorsal. Es escuchar secretamente los mirlos mientras sentimos el silencio de un cuerpo caer.

Creación e interpretación: Pablo Venero

Mirada externa: Mari Paula, Marc Torrents

En el año 2018 inicia un trabajo de creación e investigación propio creando junto con Diego Arconada TARUGO un site specific que participa en Bañarte, encuentro de arte que se celebra en la localidad Riojana de Baños de Río Tobía. También crea junto con Ruido interno la obra Todo tranquilo a nuestro alrededor.

Actualmente trabaja en La caída de los cuerpos, un solo de danza que ha participado en el certamen SOLO IMPROVISA organizado por la sala Cuarta Pared y en La Espiral Contemporánea 2022, IX Semana de Coreógrafos Emergentes.

Manu Gaigne Beobide – Jone Amezaga del Frago | Euskadi
“Remedios Vals” 13 minutos

Crear idea – tiempo – destruir idea. Es algo que nos sucede constantemente.
Nosotras respondemos con un vals hasta encontrarnos en el reino de lo absurdo.
Buscar y buscar, probar y probar. Y aún así, siempre con la sensación devolver a la idea inicial. (O) la idea es buena, (o) no tienes una mejor.
El sinsentido lleno de cuadrados compases de 3/4 nos emociona, nos mueve.
Al igual que se mueve el mar cuando está en calma.
Desciframos continuamente nuestro idioma en común, lo conseguimos y volvemos a empezar. Nos arriesgamos desnudando nuestro código y
sirviéndolo crudo. Con la esperanza de que la manzana lo acompañe.
Esto es Remedios Vals, bailamos?

Carmen Palacios Sáenz | La Rioja
‘Without Permission’ 15 minutos 

‘Without Permission’ nace de un alarido la vida de manera instintiva. Alude a la necesidad de gritar al mundo que estamos vivos, sin ahondar demasiado en el porqué de dicha necesidad. Centra la atención en la tonalidad y magia única de ese estallido expresivo. Es un soplo de aire fresco, un aclamo a la fuerza y a la juventud. Una presentación de nosotros mismos, cinco jóvenes con nacionalidades únicas que se reúnen con un objetivo en común: Saludar a Berlín, e informarle de que hemos venido sin billete de vuelta. Espor eso por lo que la expresión teatral en la pieza parte de una base que refleja unacontinua neutralidad. Con esto pretendemos esquivar las minucias que distraen yensucian nuestro foco de mira. La seguridad y seriedad que expresan los rostros contrastade manera interesante con la intención del movimiento, que en ocasiones llega a ser burlesco o incluso sarcástico.

 Interpretes: Carmen Palacios Sáenz, Julianna Walzac, Yeeun Kim (Manse) y Jirmeja Pattianakotta

16,17,18 de diciembre a las 19:00h 
DANZA

Mymadder | Cantabria
 “Horizonte D”

Eterna es la roca madre que sostiene la vida desde la invisibilidad, sin sufrir alteraciones. Es un homenaje al tempo del cuidado: lento, continuo, poderoso…

Concepto y dirección: Rebeca García Celdrán
Interpretación: Laura Cobo y Rebeca García Celdrán
Mirada externa: Mari Paula y Manuel Martín
Diseño de iluminación: Beatriz Francos 
Vestuario: Beatriz Bermúdez
Música: A Winged Victory for The Sullen
Fotos: Juan Carlos Arévalo
Vídeo: Mymadder
Producción: Mymadder
Agradecimientos: La Teatrería de Abrego
Con el apoyo de: Gobierno de Cantabria

 
Mymadder, movimiento y creación, se crea en Madrid en el año 2010 por los coreógrafos independientes Manuel Martín (MADrid) y Rebeca García Celdrán (SantanDER). En 2014, MYMADDER traslada su residencia a Cantabria donde desarrollan proyectos para establecer vínculos entre la creación contemporánea de Madrid y Santander.

Su lenguaje creativo no busca la narración sino el desarrollo de un imaginario a partir de un tema de partida. Sus inicios como compañía estuvieron muy basados en el trabajo del contact y han evolucionado cada vez más a la búsqueda de un cuerpo habitado: por imágenes, por personajes abstractos, por tiempos y cualidades…