ZINETIKA Festival –  Patxi Araujo «El Circo de Partículas Amaestradas» | Carmen Larraz «Transoceánica”

Pases: «El Circo de Partículas Amaestradas »  (Instalación) 
21 de noviembre a las 19.45h y 20:00h
Pase: «Transoceánica» (Danza)
21 de noviembre a las 20:30h

ZINETIKA FESTIVAL – DANCE & FILM 2018
un nuevo cine, que se expresa a través del movimiento

Zinetika es el primer festival de Videodanza que se crea en Navarra, Gipúzkoa y Bizkaia. Nos presenta el movimiento desde una visión cinematográfica y explora las múltiples relaciones entre el cuerpo y la cámara. Es una plataforma que establece lazos entre artistas y entidades de forma internacional, enriqueciendo el intercambio cultural. El festival, que es a su vez un certamen, en 2018 celebrará su III edición en Iruña/Pamplona (Palacio Condestable), Donostia/San Sebastián (Tabakalera) y Bilbo/Bilbao (Bilbaoarte y La Fundición), hermanando tres ciudades y creando vínculos culturales entre sus respectivas provincias.

Sus actividades:
Taller de cámara y cuerpo – Clase maestra – Selección Oficial – Open Screen – Documental – Conferencias – Performance multimedia

Ojetivos:
Multidisciplinaridad e innovación – Generación de público – Incrementar la profesionalización – Internacionalización de la cultura y creación de redes entre artistas, instituciones nacionales e internacionales.

El equipo:
Directora & Fundadora: Laida Aldaz Arrieta
Coordinadora de producción: Rosa García
Coordinadora de programación: Bertha Bermudez
Técnico Audiovisual: Iñaki Alforja Sagone
Diseño gráfico y comunicación: Adriana Sotelo

21 de noviembre a las 19.45 h  y  20:00h    Pases: “El Circo  de Partículas Amaestradas”  (Instalación 15´) 

Patxi Araujo  | «El Circo de Partículas Amaestradas» 

Improbable, precario y potencialmente peligroso territorio circense enjaulado entre lo real y lo virtual. Encarnado en la relación entre una biomecánica sintética y un autómata, recrea la figura del artista de circo, la marioneta con vida propia o el animal fantástico; y nos emplaza como espectadores a un espectáculo contemporáneo de sujetos híbridos y aumentados, conjugando luz y sombra, fake y magia, realidad virtual y física, máquina y organismo.

21 de noviembre a las 20:30h  Pase: «Transoceánica» (Danza  20´) 

CARMEN LARRAZ | Iruña
”Transoceánica”

Transoceánica es un proyecto coreográfico donde se ha investigado con la danza, la imagen fotográfica y el sonido.
Se basa en la escucha al entorno natural para hablar de un proceso de transformación personal.

La pérdida de un ser querido, una pareja, un trabajo… la pérdida en general nos empuja a un viaje emocional sin retorno en el que se produce una transformación profunda,
Durante mucho tiempo el ser humano se ha relacionado espiritualmente con la Naturaleza. Le hablábamos y ella nos hablaba, y de esa manera comprendíamos nuestro entorno y nuestra existencia asumiendo que eran una misma cosa.
En Transoceánica, queremos retomar este diálogo y entendemos entorno y persona como dos ideas profundamente conectadas que no se pueden concebir la una sin la otra. Las imágenes de tierra, sequía, agua…aparecen como la proyección del alma. La Naturaleza emerge como si fuera un espejo que nos ayuda a ver los ciclos anímicos por los que atravesamos el océano de la transformación.

Creación: Carmen Larraz y Uxue Montero
Creación e interpretación coreográfica: Carmen Larraz
Creación fotográfica y audiovisual: Uxue Montero
Creación e interpretación musical: Hilario Rodeiro
Creación escénica y luces: David Bernués, Acrónica Producciones
Una producción de Dinamo Danza, coproducida por Auditorio Barañain. Con la colaboración y apoyo de Residencia Periferia, Casa de Cultura de Aoiz, Festival DNA, Centro Arte Contemporáneo Huarte, Paso a Dos, La Caldera, Comunidad de Coreógrafos de Conde Duque.
Con la subvención de Gobierno de Navarra.