Compañía de Danza DANIEL DOÑA | Madrid
“RETROSPECTIVA 2.0 | Conferencia Bailada”
Idea original y coreografía: Daniel Doña
2020
8 de febrero a las 20:00h
9 de febrero a las 19:00h
DANZA ESPAÑOLA
“Lo que ilumina el arte es la mirada de cada uno de nosotros”
Después de una larga trayectoria como intérprete y coreógrafo, he comprobado la necesidad que tiene el espectador de conocer referencias históricas, claves de lectura que le permiten entender y conocer desde donde parte y hacia donde se proyecta la Danza Española. Daniel Doña
El tema central de los trabajos del bailarín y coreógrafo granadino Daniel Doña es la creación y formación de nuevos públicos, la confección de novedosos formatos que le permitan visibilizar y acercar la Danza Española a un público mayoritario. Este concepto se ha convertido en la columna vertebral de su última espectáculo RETROSPECTIVA 2.0| Conferencia Bailada, un trabajo coreográfico que invita a establecer un diálogo, a través de los textos de carácter pedagógico, entre el hecho coreográfico y la transmisión oral de la historia de la Danza Española; una de la manifestaciones artísticas más relevantes de la cultura popular.
Idea original y coreografía: Daniel Doña
Intérpretes: Daniel Doña – Cristian Martín
Diseño de iluminación: Olga Garcia (A.a.i)
Técnico de sonido: Kike Cabañas
Edición de vídeo, fotografía y diseño gráfico: Beatrix Molnar
Producción ejecutiva: Eva Marcelo
Managament: Celia Zaragoza
Se presenta a Daniel Doña Compañía de Danza como uno a de las máximas exponentes de la danza española actual traspasando las fronteras formales de la creación y aunando en sus trabajos la esencia artística de diversos lenguajes. El discurso coreográfico de ésta formación se mueve entre el flamenco de vanguardia y la danza contemporánea y, según la prensa especializada en danza, las creaciones de Daniel Doña reinterpretan los códigos tradicionales y los impulsos a un plano actual y gestionando una multitud de poéticas que establecen caminos de ida y vuelta entre la tradición y los impulsa a un plano actual gestionando una multitud de poéticas que establecen caminos de ida y vuelta entre la tradición y la vanguardia concluyendo en un lenguaje y evolución d autor. Desde sus comienzos está consolidada compañía trata de dinamizar y captar nuevos públicos presentado el hecho coreográfico en diferentes formatos.
