Cambiar las mecánicas: mirarnos al espejo y reconocernos en lugar de ver una distorsión, dejar de luchar en contra para empezar a luchar a favor, comenzar a volar teniendo los pies en la tierra…
Las fronteras son líneas invisibles que podemos cruzar con la mente y estas líneas dibujan en este espectáculo un cielo que conecta con la imaginación, haciendo del sueño vida y de la vida sueño. Es un descenso hacia los infiernos personales – que se hacen universales – a través de los límites del cuerpo que, junto al ambiente sonoro y lumínico, conducen el viaje oscilando entre el peso y la levedad, entre lo social y lo individual. ¿A caso no es lo mismo?
Creación e interpretación: Daniel Morales
Iluminación: Alfredo Diez
Fotógrafo: Dérek Pedrós
Vídeo: Sergio Méndez
Duración: 45 minutos
Con el apoyo del TEATRO VICTORIA, el Centro de creación de danza y artes escénicas LA CALDERA y el CENTRE CIVIC BARCELONETA.
Nominado al mejor espectáculo de danza en los Premios Réplica 2020.
DANIEL MORALES
Bailarín, coreógrafo y profesor nacido en Gran Canaria y formado en Danzas Urbanas y Contemporáneas desde 2002. Su visión se centra en la trasmisión de pensamientos, sensaciones y experiencias que todos y todas pueden reconocer, con un lenguaje propio que ha ido desarrollando a través de la profundización en los procesos creativos, intentando evitar que estos se formalicen en una mera singularidad escénica aislada. Un lenguaje físico cargado de contenido que se aleja del virtuosismo, dejando que sea el propio cuerpo y su veracidad el que vaya tejiendo la forma de sus obras.
En 2014 empieza con la creación de sus propios espectáculos, con los que ha recibido menciones especiales en el Certamen Internacional de Danza Contemporánea de Canarias MASDANZA, Certamen Coreográfico de Tetuán (Madrid), Festival HOP (Barcelona) y el Certamen Internacional de Solos del Festival de Danza de Gdansk (Polonia), obteniendo el segundo premio en 2017 y el primer premio en2019.