2018

EDUARDO HURTADO  |  BILBAO

“La conducta (de los animales)»

Residencia de creación del 19 de febrero al 2 de marzo
PERFORMANCE

RESIDENCIA en La Fundición del 19 de febrero al 2 de marzo

LA FUNDICIÓN, en su apartado de acción como Centro de Recursos, y en relación a los procesos de investigación, creación y producción, conecta con la necesidad de las compañías de disponer de un espacio para llevar a cabo estas fases de su/s proceso/s, para lo cual se propone colaborar con éstas ofreciendo equipamiento y espacio de trabajo en las fechas previas a la presentación de la pieza en el programa de  La Fundición.

Por otro lado, como Espacio interesado en desarrollar la conexión con las audiencias y otros profesionales, La Fundición plantea la Residencia como una herramienta de acercamiento que tienda puentes entre los procesos creativos, los artistas invitados y los locales, y todo aquel interesado en conocer más de cerca el entramado de la puesta en marcha y/o en escena de una nueva creación y su dramaturgia.

Presentación estreno Sábado 3 marzo 20.00h. | domingo 4 de marzo a las 19:00h.

LACONDUCTA DE LOS ANIMALES
Un proyecto de EDUARDO HURTADO para ZINEGOAK 2018

LA CONDUCTA DE LOS ANIMALES es un texto que tiene que ver con el tambor y lo salvaje, pero más sofisticado, fragmentario y exhortativo. La txalaparta, la jota y el irrintzi y el cuarteto de cuerda como elementos presentes de un imaginario colectivo. Un aullido en la noche que reclama lo oculto. Un diálogo con lo profundo. Revisar el folk para una acción grupal. La idea de cromlech, la escultura megalítica. Una cuerda que pende. Un devenir instrumental, no predeterminado. Activar el cuerpo, como discurso. Sudarlo todo.
Gritar. Un silencio. Un rostro que se desliza lentamente por una pared de piedra.
Una forma de exhortar la herida, esa que tiene que ver con la culpa, con el arrinconamiento, con ese preciso instante en el que un grupo de niños arremete brutalmente contra ti en el patio del colegio, simplemente, porque eres distinta a ellos.

LA CONDUCTA DE LOS ANIMALES es un proyecto que toma como punto de partida una metodología de registro videográfico que incorpora la acción y el diálogo con el espacio. Esta metodología fue utilizada en el proyecto RUIDO. NIEVE, producido en 2016 por RTVE para el stand de ARCO y que contó con la ayuda de Azkuna Zentroa. En RUIDO. NIEVE un grupo de activos escénicos «jugaba» a establecer un código común desde la acción preformativa acompañados por una escenografía abierta. Esta operación metodológica, en relación con los textos del artista brasileño Helio Oiticica, sitúa el foco de la acción en un lugar intermedio y de reflexión y permite ver todos los elementos de registro y grabación.
Mediante canciones, lecturas, danzas tribales y exhortaciones físicas vinculadas al límite.
Hacer, en si mismo, en bruto, sin saber, desde la intuición, es construir una técnica que es potencialmente la técnica de lo colectivo, de una voz que puede ser leída, de una voz que puede ser bailada, de una voz que puede ser cantada, de una voz que puede ser coreada.
Una voz histérica, un texto irónico, una lectura dramatizada, una narración fragmentada, rota, descosida. Una voz transitable, imperceptible, diluida. La técnica, en cualquier situación, existe para ser desbordada.

UNA PROPUESTA ESCÉNICA
LA CONDUCTA es una pieza de danza/performativa que surge a partir del texto «La Conducta de los Animales» como texto escénico queer y exhortativo, construido específicamente para Zinegoak en el contexto de La Fundición.

SINOPSIS
La ruina constituye el inicio de una relación abrupta, bosquejada, en el que varios personajes sin rostro, invisibles, se encuentran. Van a conversar, de forma histriónica, moverse, hasta establecer un código común. Son una manada dispersa, que sabe que la adolescencia resulta abrupta. Rehenes de un olvido feroz.
Coproducción: Histeria Kolektiboa, Zinegoak. Residencias: La Fundición, Centro Párraga.