
Elur Etxea | Euskadi
“Esnatu naiz”
Elur trabaja en el club The Pink Flamingo de Londres. Además de bailar y cantar, esta artista del colectivo trans ha conseguido tener su propio show, con mucho éxito. La transformación de Elur ha sido sorprendente. De hecho, hasta hace 10 años vivía en el caserío con su familia. ¿Cómo demonios ha conseguido este campesino vasco ser la artista de moda del movimiento underground en Londres? ¿Y por qué es Beyoncé la culpable de todo esto?
En Esnatu Naiz se mezclan teatro, danza y música; este cabaret habla, entre otros temas, sobre género, relaciones humanas y diversidad sexual. Pero sobre todo es un canto a la libertad y a que conectemos con nuestra verdadera esencia.
Título: Esnatu Naiz
Idea Original, Guión y Dirección: Andoni Mutiloa
Acompañamiento y mirada externa: Amancay Gaztañaga
Artista: Andoni Mutiloa
Dirección del movimiento: Eneko Balerdi
Producción: Elur Etxea
Público: Adulto
Duración: Versión larga: 50 minutos
Idioma: Euskara
Estreno: Versión larga: Teatro Biteri de Hernani, 30 de septiembre de 2020
Elur Etxea: teatro, danza, música, audio-visuales … y ¡alegría!Elur Etxea es un espacio para poner en práctica nuestra creatividad. Un lugar seguro donde podemos conectar con nuestra verdadera identidad. En Elur Etxea nos gusta jugar, partiendo del juego, crear; y soñamos con hacer realidad el mundo que imaginamos.Bienvenid@s a nuestro iglú. Bienvenid@s a la casa de Elur.Elur Etxea es una estructura creada por Andoni Mutiloa para dar rienda suelta a su creatividad. Andoni ha trabajado durante 20 años como periodista y profesor. En 2017 decidió tomarse un descanso largo, pidió una excedencia en su trabajo de Euskadi Irratia, y desde entonces se ha metido de lleno en diversos procesos de creación. Elur Etxea es el espacio donde puede materializar sus conocimientos, sus experiencias y su creatividad. Fruto de ello es el cabaret Esnatu Naiz, primera obra creada por Andoni, donde también actúa, canta y baila. Esnatu Naiz se estrenó en enero de 2020 y desde entonces se han realizado más de 25 funciones en pueblos y ciudades de Euskal Herria.Con el apoyo de organismos: Donostia Kultura, Diputación de Gipuzkoa, Dantzagunea, Mugen Gainetik y Gehitu
