Histeria Kolektiboa | Bilbao

“Inundación” 

Dirección:  Magadalena de Santo

2017

del 6 de febrero al 28 de febrero | Residencia

Inundación destaca por su innovación temática:  el posporno, el poliamor, el aborto, alianzas y disputas entra lesbianas, bi, cis y trans y más items de la agenda lesbo-feminista salen a flote en las tensiones de una pareja en ruinas. Inundación es una obra futurista pero ambientada durante las inundaciones de 2013 en La Plata.  La escenografía sitúa la escena en una historia de estigmatización: están sobre un triángulo negro, que fue la marca de los nazis para lesbianas y putas. Se trata de hacer una ciencia ficción feminista, distópica, donde no haya salvadoras heroicas o versiones de la típica guerrera que son como personajes de hombres en cuerpos de mujeres.

A través de esta pieza teatral de ciencia ficción feminista se trata de visibilizar otras modalidades de fuerza dejando atrás simplistas construcciones estereotípicas de personajes femeninos con características masculinas asociadas. Lejos de convertir al héroe varón en versión mujer, esta pieza tiende a buscar representaciones alternativas que amplíen el horizonte de la categoría “mujer”. Así mismo, ponemos sobre la mesa los grandes temas de la agenda lesbofeminista actual tales como el postporno, el poliamor, el aborto, la maternidad, la interseccionalidad de clase y raza, y las contradicciones del ser activista lesbiana constituyen el lenguaje de la pieza. La agenda feminista y dialecto activista sirven a la construcción del universo ficcional, como estética e índices de que por debajo de tantas palabras ocurre otra cosa.

Emilia: Leire Ucha
Kikita: Estíbaliz Villa
Teo: Maite Fombellida
Dramaturgia y dirección: Magdalena de Santo
Diseño vestuario y escenografía: Isabel Gual
Vestuario y escenografía: Recrea2
Diseño iluminación: Arantza Heredia
Diseño sonoro: Franco Calluso
Fotografía y vídeo: Victoria Ascaso
Producción ejecutiva: María Salazar (Histeria Kolektiboa)
Coproducción: Histeria Kolektiboa, Zinegoak, La Fundición
Residencias: Azala, La Fundición, Plataforma Tirante
Apoyos: Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura de Gobierno Vasco