MARCO FLORES | Madrid
“Milonga, sonata y plata”
Intérpretes: Marco Flores y José Almarcha
Este proyecto reúne a dos importantes artistas de la escena española actual: Marco Flores, multipremiado bailaor y coreógrafo, y José Almarcha, guitarrista de referencia de música clásica española y flamenco. La obra nos adentra en un mundo de fantasía donde las palabras y la música más emblemáticas de la Edad de Plata española arropan al bailaor en su recorrido coreográfico.
El eco de Granados o Falla junto al flamenco más representativo de la época, se mezclan con versos de García Lorca y otros pensadores coetáneos en esta pieza que pretende homenajear uno de los periodos más importantes de la historia de España, culturalmente hablando.
Aquí la música se convierte en danza y la danza en música. Porque Marco y José crean un diálogo único, que fluye sobre el recuerdo de intelectuales, literatos y artistas del primer tercio del siglo XX.
Dirección y coreografía: Marco Flores
Intérpretes: Marco Flores y José Almarcha
Música y texto: Antonio José Martinez Palacios, Sabicas, Falla, Granados, García Lorca, Cohen, Scarlatti.
Música original: Jose Almarcha
Fotografía: Alberto Romo
Producción ejecutiva y colaboración especial: Miquel Santin
Producción y distribución: Cía. Marco Flores
Marco Flores
Inicia su carrera en 2001 colaborando para prestigiosas compañías como la de Sara Baras, y como artista invitado en las compañías de Miguel Ángel Berna y de Mercedes Ruiz. A partir de 2003, inicia su andadura como codirector y coreógrafo junto a Manuel Liñán (“Dos en Compañía”), Manuel y Olga Pericet (“En sus 13”, “En clave”) u Olga y Daniel Doña (“Chanta la muí”, “Complot”, “Recital”). Desde 2007 es Premio Nacional de Flamenco.
En 2010, funda su propia compañía: Cía. Marco Flores estrena su primer espectáculo ese mismo año en el Gran Teatro de Córdoba, “DeFlamencas”, que consigue el Premio de la Crítica Especializada del Festival de Jerez de 2012. Desde entonces, ha producido diez espectáculos contando con artistas invitados de la talla de Carmela Greco, Olga Pericet, David Lagos o Alejandro Granados, y con directores de escena del prestigio de Francisco López o Juan Carlos Lérida.
Entre sus reconocimientos más recientes, destaca el Premio El Ojo Crítico de Danza 2018, de Radio Nacional de España, por el espectáculo “Extrema”, y también el Premio Max al Mejor Intérprete Masculino de Danza 2020, por “Origen”. También es coreógrafo habitual de numerosas compañías de danza, destacando sus trabajos coreográficos para el Ballet Nacional de España.
José Almarcha
Diplomado en Guitarra Clásica por el Conservatorio de Tomelloso y licenciado en Guitarra Flamenca por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba. Ha desarrollado un lenguaje propio y personal del instrumento gracias a maestros como Óscar Herrero, Paco Serrano, Manolo Franco o Niño de Pura.
Entre sus galardones, destacan: Finalista en el Concurso Internacional de Jerez (2004), Finalista en el Concurso de Guitarra del XLVII Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión (2007), Primer Premio en el II Concurso internacional de Guitarra Flamenca “Niño Ricardo” de Murcia (2008).
Ha acompañando a cantaores de la talla de Marina Heredia, Miguel Poveda, Gerardo Núñez, Carmen Linares, Miguel de Tena, Talegón de Córdoba, Luisita de Huelva, Perico de la Mancha, Luis Moneo, Basilio Villalta…
