Kanpai – Natalia de Miguel & Jorge Jauregui Allue | Bilbao
“Clara”
Interpretación: Natalia de Miguel
8 al 19 de enero
RESIDENCIA DE CREACIÓN
La Fundición como CENTRO DE RECURSOS: RESIDENCIA de Creación del 8 al 19 enero
LA FUNDICIÓN, en su apartado de acción como Centro de Recursos, y en relación a los procesos de investigación, creación y producción, conecta con la necesidad de las compañías de disponer de un espacio para llevar a cabo estas fases de su/s proceso/s, para lo cual se propone colaborar con éstas ofreciendo equipamiento y espacio de trabajo en las fechas previas a la presentación de la pieza en el programa de La Fundición.
Por otro lado, como Espacio interesado en desarrollar la conexión con las audiencias y otros profesionales, La Fundición plantea la Residencia como una herramienta de acercamiento que tienda puentes entre los procesos creativos, los artistas invitados y los locales, y todo aquel interesado en conocer más de cerca el entramado de la puesta en marcha y/o en escena de una nueva creación y su dramaturgia.
Kanpai – Natalia de Miguel & Jorge Jauregui Allue
La línea conductora de la pieza es un texto. Una conversación telefónica entre la obra de arte y una persona externa que la cuestiona: Una voz directa en escena y una voz en off.
El texto nos hace entender el concepto de la pieza y hace referencia a un cuestionamiento sobre el arte y su valor en relación al ser humano y a su autenticidad.
Basándome en “Clara y la penumbra” en donde no hay límites para la manipulación física o psicológica del ser humano, en la que “los cuadros” deberán ser expertos en paciencia, en aguantar el dolor y la humillación y son desprovistos de todo lo humano: el alma, sus rasgos, la capacidad de llorar o de sudar… el arte estaría así por encima de cualquier valor humano; me gustaría realizar una reflexión, un planteamiento critico y cuestionar cuales son los límites del arte. Confrontar los límites entre arte y vida ¿puede el arte, en nombre de la belleza menoscabar la dignidad humana?
Haciendo un paralelismo con “Clara y la penúmbra” de Carlos Somoza quiero plantear una reflexión en el público en cuanto a lo que damos más importancia, a lo que priorizamos. Realizar un manifiesto re-humanizador que coloca el valor del individuo por encima no sólo del arte sino del sinsentido de tantos aspectos del mundo actual.
Para dar forma a la pieza me interesa basarme en el concepto de LO SINIESTRO.
Clara es un viaje de búsqueda y confrontación consigo mismo. Una reflexión sobre nuestros valores y prioridades no solo en el arte si no en muchos aspectos del mundo actual. Un camino desde la imposición externa hacia la valoración de la autenticidad del ser humano y su realismo.
Dirección e interpretación: Natalia de Miguel,
Coproducción: Azkuna Zentroa/Residencia Amphitryon y Dansateliers Rotterdam.
Residencia de Creación: La Fundición
