Roberto García de Mesa | Tenerife 

“Naturaleza muerta sobre fondo blanco”

10,11 de diciembre a las 19:00h
TEATRO |  ESTRENO

Este proyecto, que posee el título general “Naturaleza muerta sobre fondo blanco”, trata de indagar en dos conceptos esenciales de nuestra sociedad contemporánea: la perturbación y el desconcierto. Este proyecto de poesía escénica contiene tres piezas que, pese a sus aparentes diferencias, exploran dichos elementos de muy diversa manera. Hasta ahora, no han sido llevadas a escena ni han sido leídas en público.

La primera, que da título al conjunto, “Naturaleza muerta sobre fondo blanco”, fue escrita en 2007 y publicada en el volumen titulado “Outside” (Madrid, Fundamentos, 2010), de Roberto García de Mesa, junto a otras 14 obras suyas. En ella, 2 periodistas discuten sobre un atentado terrorista de extremistas islámicos en una plaza pública. Todos los muertos en el atentado contemplan el diálogo, los movimientos, las imágenes, el horror…

Por su parte, “Segismundo siempre golpea primero” fue redactada en 2011 y apareció en el libro titulado “Variaciones de la razón y otros textos” (Vigo-Zamora, Ediciones Invasoras, 2020), de Roberto García de Mesa, junto a otras 7 piezas suyas. La obra es una versión muy libre y salvaje de “La vida es sueño”, de Pedro Calderón de la Barca.

Finalmente, “Variaciones de la razón” fue escrita en 2011 y publicada en el volumen anteriormente citado. Está dividida en 8 partes, en donde varios intérpretes dialogan sobre poesía, revolución, disciplina, tiempo, espacio, mística, deseo y conciencia.

Dirección, texto, creación escénica, espacio sonoro y espacio escénico:
Roberto García de Mesa.
Intérpretes:
Joel Hernández, Ylenia Quintero y Santi López.
Participan virtualmente: María Pérez, Manuel García de Mesa, Carlos García González, Lirio Mosqueda Perdomo, Alberto Reverón, Alma García del Castillo,Delia Hernández González, David García del Castillo, Joel Pérez Morales,Elena de Vera Núñez, Inés González de Vera y Elías González de Vera
Iluminación:
Carlos Ramos.
Audiovisuales:
Digital 104, Mauricio Pérez Jiménez y RGM.
Diseño de la pieza trono-cama:
Julio Fernández Peláez.
Voz en off en castellano, inglés y alemán:
Lee Lee Moss.
Vestuario:
Joel Hernández, Ylenia Quintero, Santi López y RGM.
Fotografía y diseño del cartel:
RGM.
Fotografías del montaje:
Alberto Reverón.
Producción:
Compañía Roberto García de Mesa.
Residencia:
Proyecto de Residencia de Creación en La Fundición Bilbao.
Colabora:
La Fundición Bilbao, El Almacén (Cabildo de Lanzarote) y Universidad de La Laguna.

Después de una trayectoria de varias décadas, escribiendo o creando piezas, trabajando para otros grupos o llevando a cabo sus propias performances, con el fin de construir un repertorio estable de sus obras, Roberto García de Mesa fundó en 2015 su propia compañía. Hasta ahora, solo se han podido llevar a cabo dos producciones: “La edad del frío. Conversaciones con Antígona “(2015) y “Outside” (formada por 5 piezas, 2018). La pandemia paralizó varios estrenos y representaciones. No obstante, su última producción es “Naturaleza muerta sobre fondo blanco” (compuesta por 3 piezas, 2022). A partir del año 2023, por tanto, la Compañía Roberto García de Mesa contará con un repertorio disponible para espacios escénicos de 9 obras, en total, de diverso formato y duración.