David Espinosa | Barcelona
“Una historia universal”
2019
4 de mayo las 20:00h
5 de mayo las 19:00h
TEATRO DE OBJETO
Continuando la experimentación con el objeto como elemento narrativo, hemos intentado teatralizar la historia universal desde nuestra propia perspectiva, generando un recorrido audiovisual por algunos de los acontecimientos que constituyen el desarrollo de la humanidad.
Una singular clase de historia, una breve e inacabada historia, a través de la manipulación de objetos, la acción coreográfica y la proyección de sombras.La obra de David Espinosa gira en torno a la idea de representación y a la ruptura de los límites de la teatralidad, cuestionando para ello el hecho escénico y alterando la ecuación de los elementos que la componen.
Manteniendo un espíritu crítico, cargado de ironía, sobre la sociedad y el mundo del arte, intenta en cada creación desarrollar un juego formal que sorprenda al espectador y le haga partícipe en el visionado de la obra, exponiendo con crudeza los mecanismos y planteamientos del trabajo.
Interesado cada vez más por la creación de significado a través de la relación entre la forma, la luz y el sonido, ha profundizado en el concepto de espectacularidad planteando dispositivos que mediante métodos precarios y “low tech” generan efectos cargados de teatralidad.Juguetes para adultos, con los que ofrece una particular experiencia donde el componente lúdico tiene tanto valor como el discurso artístico, creados de una forma artesanal, casera, que siguiendo la doctrina punk del “hazlo tú mismo” acercan al espectador la creación contemporánea, evitando la figura del artista elitista y endogámico.
“La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder” Aristóteles. Filósofo griego (384 AC-322 AC)
La obra de David Espinosa gira en torno a la idea de representación y a la ruptura de los límites de la teatralidad, cuestionando para ello el hecho escénico y alterando la ecuación de los elementos que la componen.
Manteniendo un espíritu crítico, cargado de ironía, sobre la sociedad y el mundo del arte, intenta en cada creación desarrollar un juego formal que sorprenda al espectador y le haga partícipe en el visionado de la obra, exponiendo con crudeza los mecanismos y planteamientos del trabajo.
Interesado cada vez más por la creación de significado a través de la relación entre la forma, la luz y el sonido, ha profundizado en el concepto de espectacularidad planteando dispositivos que mediante métodos precarios y “low tech” generan efectos cargados de teatralidad.
Idea y dirección: David Espinosa
Colaboración: Jordi Casanovas, Africa Navarro
Interpretación: Jordi Casanovas / David Espinosa
Producción: El Local Espacio de Creación / Festival TNT
