Inês Campos | Portugal 

Coexistimos

5 de marzo a las 19:00h
DANZA

(Coexistimos) es un collage de metáforas sobre el desafío de ser uno y querer ser tantos. Ser el tigre y el domador, un payaso triste y un ataque de risa, vivir varios cuerpos, querer ser la realidad de tus sueños. Como una ola en el mar, para atravesar estados temporales y estar plenamente presentes en cada uno de ellos.

Deambular es un fin en sí mismo.
Un frenesí tan bueno que se siente como magia.

Creer sinceramente en algo en cada momento.
Luego, permitir que las creencias cambien.
Interpretar la realidad como si fuera una metáfora
que, desde lo que pertenece al dominio de los sentidos, nos revela lo que lo trasciende.
Las metáforas evitan que el intelecto “nuble” la mente con interpretaciones lógicas, permitiéndonos intuir, en la vida, la manifestación de lo que en ella es más profundo y misterioso.

Concepto y interpretación: Inês Campos
Diseño de sonido: Inês Campos, Filipe Fernandes, João Grilo
Diseño de luz: Inês Campos, Mariana Figueroa
Dibujo – proyección: Raphaël Decoster
Escenografía y objetos: Inês Campos, Mariana Figueroa, Marta Figueroa
Mirada externa: Pietro Romani
Gracias a: António Campos, Miguel Carneiro, Jorge Soares, JAS, Johannes Hallikas, Maria Lis, Feio, Ni Araújo, Pedro Marques, Tiago Candal, Teia Campos, Tânia Carvalho
Produccion ejecutiva y difusión
Eira – Teresa de Brito e Tiago Sgarbi, with the collaboration of Sandra Carneiro EIRA es una estructura artística apoyada por el Gobierno portugués, Ministerio de Cultura, Dirección General de las Artes
Apoyo Teatro Municipal do Porto, Teatro de Ferro

Residencias Artísticas
Teatro do Campo Alegre, Companhia Instável, Högskolan för scen och musik Göteborg, Teatro de Ferro, deVIR CAPa, Free Flow, Bando dos Gambozinos
Espectáculo seleccionado para la 7a edición de PT.21, Plataforma Portuguesa de Artes Escénicas, O Espaço do Tempo

INÊS CAMPOS Porto, 1990
Trabaja como coreógrafa, performer, artista musical y visual. Inês crea proyectos artísticos híbridos que exploran la relación entre el cuerpo y su lugar simbólico a partir de un imaginario de poesía pragmática, o realismo mágico, que yuxtapone lo real y lo irreal.
Estrenó -considerate “lillia” espectáculo musical en colaboración con Teresa Campos, [Teatro Municipal do Porto 2022] y circula sus solos “Coexistimos” [Festival Complicidades 2018] y “Artificiu” [Teatro do Bairro Alto 2021].
Colabora y actúa en espectáculos de Sofia Dias&Vitor Roriz, Flora Détraz, Marta Cerqueira, Kalle Nio y Tânia Carvalho y cofundó el colectivo “thistakestime” con Filipe Pereira, Matthieu Ehrlacher, Ola Osowski y Helena Martos. Participa en largometrajes de Catarina Vasconcelos, Cláudia Varejão y Henrique Câmara Pina.
Ya cantó en álbumes y conciertos con José Mário Branco, Júlio Pereira, Manel Cruz, Lula Pena, Amélia Muge, Perota Chingo, Daniel Pereira Cristo y cofundó la banda “Sopa de Pedra” para la que compone, canta y es gráfica. artista.
Graduada por el Conservatorio Superior de Música en Violonchelo y Canto, Escuela Superior de Danza Lisboa, Forum Danca PEPPC Lisboa, Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq París y Curso de Formación de Animadores Musicales Oporto