2020 DANTZALDIA
18 de octubre a las 19H. Sala BBK
Premios Escenarios de Sevilla 2019
Imagino mis movimientos cantando el espacio que ocupo.
Memorizo a través del sonido y recurro a esta partitura
para tatuarla en el aire con mi cuerpo.
El ritmo me guía hacia el sueño de una noche llena de vida,
de ritual, de ilusión y de transformación liberadora.
Leonor Leal: Dirección, coreografía y baile
Alfredo Lagos: Guitarra
Antonio Moreno: PercusionesColaboración en la dirección: María Muñoz (Mal Pelo)
Espacio sonoro y colaboración en la creación: Jean Geoffroy
Acompañamiento artístico: Natalia Jiménez
Imagen y proyecciones: Raúl Guridi
Diseño sonido: Manu Meñaca
Diseño iluminación: Carmen Mori
Vestuario: Carme Puig de Vall i Plantés, Viki Vassiliou (Lavique)Con el apoyo del Instituto Andaluz del Flamenco de la Junta de Andalucía.
Con la colaboración en las residencias de creación de: Théâtre Garonne, Toulouse, Francia; Centro de Creación L’animal a l’esquena, Celrà, Girona; Centro Cultural de la Villa – San José de la Rinconada, Sevilla.
Agradecimientos: a Pedro G. Romero y a todo el equipo del L´animal a l’esquena y Mal Pelo
Producción: Leonor Leal y A Negro Producciones (Cisco Casado)
Esta propuesta cuyo objetivo parte de la ampliación de mi lenguaje coreográfico, de la exploración de otro formato musical y del desarrollo sonoro y espacial, se centra en el cuerpo: en los cuerpos, en el ritmo y en la guitarra esencial. En todo aquello cercano a nosotros que nos recuerda nuestro propio latido. Los materiales naturales, sus texturas, los cacharros o la mesa serán nuestros utensilios de batalla. La guitarra “pelá”, la percusión, la canción primaria, los arrastres en el suelo, los zapatos o las voces que nos hacen llamar a otros cuerpos cobran vida en escena para traer, a través de un folklore común, reescrito, viajado y revisitado, una escena flamenca y polifacética.
Un golpe bailado, un baile que golpea y una guitarra que canta. Leonor Leal
