Cia. Traversse | Francia
«Hotza»
Intérpretes: Bertha Bermudez, Mizel Theret
El punto de partida de esta creación coreográfica es un cortometraje (“Hotza”, 11’40) del cineasta Oskar Alegria. Una película en blanco y negro, centrada en paisajes nevados, así como en un personaje único, que inicia un largo y meditativo viaje.
¿Cómo pasar del cine a la coreografía? ¿De imágenes proyectadas en una pantalla, a gestos en un escenario? ¿Según qué modo de encarnación, de presencia?
¿Cómo pasar de unos paisajes naturales al espacio cerrado del escenario?
La pieza plantea estas preguntas y trata de encontrar un posible lugar de encuentro entre la danza y las imágenes, así como la forma en que se podría tejer un diálogo entre estas dos artes, a pesar de sus diferencias. No hay duda de que es sobre el terreno de lo poético, de lo sensible, donde puede tener lugar este diálogo.
Para la danza se trata ante todo de establecer un juego de resonancia con las imágenes de la película, su ritmo lento, su atmósfera contemplativa. Extraer de la película materiales gestuales, para luego transformarlos, incluso desviarlos, y darle al cuerpo su lugar completo en el escenario. La danza también se nutre de la sobriedad que recorre la película, la extrema atención al detalle, el tiempo deliberadamente dilatado y lleno de tranquilidad.
La arquitectura general de la pieza se concreta en dos solos, cada uno con materiales gestuales diferentes. El primer solo es una extensión de la película, mientras que el segundo se desprende en un eco lejano.
Con esta creación se trata sobre todo de ir contra la velocidad, el ruido, la agitación, la prisa, la distracción permanente, para ofrecer una atención a la lentitud, a la contemplación, una invitación a una experiencia sensible del tiempo y del espacio.
En un escenario vacío, enteramente blanco, una danza donde cada gesto, cada mirada, cada desplazamiento participa de esta búsqueda de lo sensible.
Idea original / coreografía: Mizel Theret
Acompañamiento artístico: Johanna Etxeverry
Intérpretes: Bertha Bermudez, Mizel Theret
Realización cortometraje “Hotza”: Oskar Alegria
Composición del universo sonoro: Raúl Garcia Etxeberria
Realización Teaser: Raúl GARCIA Etxeberria, Mathilde Brugiere-Garde
En 1983 Mizel Théret funda la Cía “Ekarle” en Baiona, y realiza varias creaciones.
Los primeros trabajos están marcados por una voluntad de hibridación entre el lenguaje de la danza tradicional vasca y el lenguaje abstracto de Merce Cunningham.
Posteriormente, la Cía se aleja de las referencias a la danza tradicional para transitar hacia un lenguaje exclusivamente contemporáneo, y desarrollar una danza impregnada de abstracción lirica.
En 2011, Johanna Etcheverry y Mizel Théret fundan la Cía Traversée, y el tema de la memoria (colectiva, individual) está en el centro de sus creaciones.
En las piezas más recientes de la Cia, Mizel Théret apuesta por un estilo minimalista, tanto en la danza como en la escritura coreográfica. Sencillez, abstracción y poesía del gesto, espacio vacío, memoria, la Cia Traversée avanza por estos escarpados caminos.