OLIGOR Y MICROSCOPIA | Navarra – México
«La melancolía del turista»
2020 BAD
21 octubre a las 19:30h
22 octubre 18:30 y 21:00h
La melancolía del turista es una descomposición de instantes y de objetos por los que se fija en la imaginación la idea de un paraíso. Surge de un trabajo de campo por algunos lugares vacacionales de los que se recuperaron vestigios que hablan del ascenso y caída de esa fantasía mental. ¿Cuántos segundos tarda la confección y la pérdida de un paraíso? La melancolía del turista es una galería de espejismos de lo que queda detrás de la intensidad de un paisaje sublimado que ya no existe o que nunca existió, de un cuerpo que se difumina en el tiempo y que revive sólo a través de residuos de la memoria. Es por eso un cuestionamiento hacia la vida de las imágenes que se producen en nuestra idea de descanso. Pero la melancolía es también, un estado anímico suspensivo que acompaña la excepción, una fuerza activa que nos lleva hacia el deseo de re-inventar y re-inventarnos en esos lapsos en los que se fractura una inercia de las cosas.
Creación, realización e interpretación: Shaday Larios y Jomi Oligor
Colaboración poética: Ángel Hernández
Colaboración inventiva: Ivan Puig y Jordi Fondevila
Colaboración musical y sonora: Suetszu & Jayrope
Una coproducción de: Iberescena, Festival GREC, Microscopia y Oligor
Agradecemos de corazón a: Guillermina Delis Barrientos, Juan Obregón “El peque”, L’animal a l’esquena, Taller 30_SMA, Jordi Fondevila, Yanisbel Martínez, Claudio y Charo, David Continente, Gilberto Esparza, Cabo San Roque, Violeta Gil, Lirio y Martín, Aitor, La uÑa RoTa y a todas las personas, paisajes y seres que permanecen en las instantáneas de la melancolía.
Espectáculo beneficiario del proyecto de cooperación transfronteriza PYRENART, como parte del programa Interreg V-A España-Francia-Andorra POCTEFA 2014-2020.
Oligor y Microscopía es una compañía que investiga en el teatro de objetos documentales, autómatas, mecanismos y miniaturas. Surge de la unión de Jomi Oligor (Hnos. Oligor – Navarra) y Shaday Larios (Microscopía Teatro – México) en el 2013, ambos creadores dedicados a explorar con distintas formas de abordar lo inanimado en escena. El primero desde una mirada plástica y de ingeniería poética, y la segunda, muy influenciada por sus estudios filosóficos, desde una visión que pone el énfasis en temáticas relacionadas con la memoria de las cosas y las experimentaciones con la pequeña escala.
Juntos han sido docentes de múltiples laboratorios de teatro de objetos documentales. Crearon La máquina de la soledad (www.lamaquinadelasoledad.org), una larga búsqueda sobre el objeto-carta. Y también El Solar. Agencia de Detectives de Objetos, junto al teatrista de objetos Xavier Bobés, proyecto de prácticas de territorio y cultura material, con el que llevan tres casos resueltos (www.agenciaelsolar.org).
