jueves 14 a las 19:30h | Teatro

Kabia Teatro & Teatre de L´enjòlit  

“El alimento de las moscas”


viernes 15 de octubre 19:00h | Danza 

Lali Ayguadé  Company  

“Gizakishort”  Cortometraje 

“Gizaki”


 viernes 22 octubre, 19:00h  |  Investigación sonora – Danza 

Isaak Erdoiza – Nazario Díaz  

“Fuego Verde”


Lugar: LA FUNDICION
dia: 16 octubre |  11:00h -14:00h
Precio : 15€  workhop + entrada de espectáculo 

WORKSHOP |  LALI AYGUADÉ & AKIRA YOSHIDA

Desde una base de trabajo común, Lali y Akira compartirán sus herramientas de búsqueda de movimiento, creación e interpretación con las personas participantes. Desde la experimentación de la gravedad, por el uso del peso distribuido y transferido, hasta la relajación y/o tensión, este taller físico ayudará a los y las bailarinas en el entendimiento de su propio cuerpo a través de pautas de improvisación muy claras.

Lali y Akira también compartirán trabajos de interpretación y de creación para llevar el movimiento más allá de lo que se suele hacer. Utilización de la voz y de las emociones, y focalización en las partes que están libres, para expresar gesto, movimiento abstracto y teatralidad, llevarán a las y los bailarines a descubrir nuevas facetas de ellas y ellos mismos.

Lali Ayguadé estudia en el Institut del Teatre y se incorpora a la escuela belga P.A.R.T.S. dirigida por Anne Teresa de Keersmarker. Ha trabajado en Dinamarca con la compañía Publik Eye con la dramaturga Carmen Mehner, en Londres con Akran Khan Company y Hofesh Shechter y también con Marcos Morau, director de La Veronal, Roberto Olivan y Baró d´Evel.

En 2013 creó dos dúos cortos: “Incógnito” y “Saba”. En 2015 su primera pieza larga, “Kokoro”,  coproducida por el Mercat de les Flors y Temporada Alta. En 2016 crea,  junto al acróbata Julian Sicard, “De camino al otro”. En 2017 creó “iU an Mi”, su segunda pieza de larga duración. En 2018 Lali colaboró con Guihem Chatir en la producción “Here” y en 2020 estrenó “Hidden” en Temporada Alta, concluyendo su trilogía de piezas largas sobre la identidad. También creó “Gizaki”,  una pieza que nació durante la cuarentena en colaboración con Akira Yoshida.

Akira Yoshida se inicia a una edad temprana en el break dance y gana más de 60 premios en España, Francia, Argentina y Austria. A los 23 años comienza a hacer una transición como artista escénico y de danza contemporánea. Tras obtener una beca, realizó sus estudios artísticos en SEAD (Academia de Danza Experimental de Salzburgo) y se incorpora a las compañías “Hungry Sharks” en “Hidden”, Plain Sight”. ,  Participa en la compañía de Francisco Córdoba, Physical Momentumn, en la pieza “To be” y con Roberto Oliván Performing Arts en su producción “Cuculand Souvenir”. También interpretó la pieza de 7 horas “¿Quién es Frau Troffea?” de Ceren Oran, que estuvo presentada 11 días seguidos en Munich.

Akira también creó su propio solo “Home”, con el que lleva tres años de     gira, y “Burial of The Bark” (2019-2020). Haco-creado los dúos “Gizaki” con Lali Ayguadé, “Hito” con Chey Jurado, “Ahotsak” con Ziomara Hormaetxe y “The ignominious fortune of being an interpreter” con Dunya Narli.

Además de trabajar para otras compañías y hacer su propio trabajo, Akira ha trabajado o trabajó como asistente deLali Ayguadé en la creación de  Verve Company “Shelter”. Recientemente, se ha unido al elenco de ‘Hidden’,  unaproducción de Lali Ayguadé Company y comparte su tiempo con presentaciones y talleres alrededor del mundo.